Seleccionar página

Agricultura sostenible

¿Qué servicios ofrecemos?

Asesoramos tu empresa agraria de principio a fin. Tramitamos ayudas, subvenciones, gestionamos cultivos y los explotamos.

Asesoría agraria

Agrobrox, S.L. está reconocida como Entidad Agraria Colaboradora en Castilla la Mancha en los siguientes ámbitos: 

N

Ayudas a la creación de empresas agrarias (Jóvenes agricultores)

N

Inversión en explotaciones agrarias.

N

Solicitud única de la PAC

Tramitación de Planes de Reestructuración de viñedo

Diseñamos y ejecutamos planes a medida que se alinean con tus objetivos específicos de producción y sostenibilidad. Nos encargamos de todo el proceso burocrático, desde el análisis detallado de tus necesidades hasta la gestión de subvenciones y permisos.

N

Aseguramos una transición fluida y eficiente hacia un viñedo más moderno, productivo y sostenible.

Elaboración de cuaderno de campo digital

Es una herramienta esencial para el agricultor moderno. Este servicio no solo digitaliza tus registros agrícolas, sino que los transforma en un sistema inteligente y fácil de usar, permitiéndote monitorear y gestionar todos los aspectos de tu explotación agrícola con precisión y eficiencia. De esta forma tendrás acceso a:

N

Análisis detallados

N

Recomendaciones personalizadas

N

Seguimiento de actividades en tiempo real

Asesoramiento agrario

Agricultura de conservación y agricultura de precisión son los dos campos fundamentales en los que se plantea esta línea.

N

La agricultura de conservación es un sistema de cultivo que puede prevenir la pérdida de tierras cultivables y a la vez regenerar las tierras degradadas.

N

La agricultura de precisión utiliza nuevas tecnologías que ayudan a tomar decisiones en el manejo agronómico.

¿Qué es la agricultura de conservación?

La agricultura de conservación es un sistema de cultivo que puede prevenir la pérdida de tierras cultivables y a la vez regenerar las tierras degradadas.

La agricultura de conservación fomenta el mantenimiento de una cobertura permanente de los suelos, el laboreo mínimo de las tierras y la diversificación de especies vegetales. Potencia la biodiversidad y los procesos biológicos naturales por encima y por debajo de la superficie del suelo, lo que contribuye a un mayor aprovechamiento del agua y una mayor eficiencia en el uso de nutrientes, así como a la mejora y sostenibilidad de la producción de cultivos.

 

 

Los principios de la agricultura de conservación son universalmente aplicables a todos los paisajes agrícolas y usos de la tierra, con las correspondientes prácticas adaptadas a las condiciones locales.

Las intervenciones del suelo, tales como la alteración mecánica del mismo, se reducen a un mínimo absoluto o bien se evitan, y los insumos externos como los agroquímicos y los nutrientes de las plantas de origen mineral u orgánico se aplican de forma óptima y en cantidades y de modo tal que no perturben los procesos biológicos o interfieran en ellos.

La agricultura de conservación facilita buenas prácticas agronómicas, como la ejecución de operaciones a su debido tiempo, y mejora en general el cultivo de la tierra tanto en la producción de secano como en la de riego. Acompañada de otras buenas prácticas conocidas, como el uso de semillas de calidad, así como la gestión integrada de plagas, nutrientes, malezas y aguas y otros elementos, la agricultura de conservación constituye la base para la intensificación de la producción agrícola sostenible. La agricultura de conservación ofrece mayores posibilidades de integración de los sectores de producción, como la integración entre agricultura y ganadería y la integración de los árboles y pastos en los paisajes agrícolas.

Agricultura de precisión

También ofrecemos asesoramiento en agricultura de precisión

¿Qué es la agricultura de precisión?

El uso de nuevas tecnologías para el asesoramiento agronómico se ha vuelto indispensable en la agricultura y por extensión en el medio rural.

El objetivo de la actividad planteada es acercar el uso de las nuevas tecnologías al mundo rural, en concreto a la agricultura para ayuda en la toma de decisiones en el manejo agronómico.

TELEDETECCIÓN

La actividad planteada es la transferencia de conocimiento agronómico relacionado con el uso de productos obtenidos mediante teledetección (sensores portados en satélites como Landsat 8, Sentinel 2A y Sentinel 2B, o sensores portados en otras plataformas como drones, paramotor, …..) para la ayuda en la toma de decisiones en el manejo agronómico como por ejemplo en el riego, la fertilización a dosis variable, observación de cultivos, ….

En resumen, la idea es dar al agricultor un paquete integral basado en el uso de nuevas tecnologías para ayudarle a hacer un uso mucho más eficiente de los recursos usados (agua, fertilizantes, semilla, …) y de esta forma poder optimizar al máximo el beneficio de la explotación siendo al mismo tiempo respetuoso con el medio ambiente.

Otras actividades que realizamos

Elaboración de informes técnicos

Peritaciones

Valoraciones agrarias

Evaluación de Impacto ambiental

Agricutura sostenible

Asesoramiento agrario especializado

Facilitamos la gestión de solicitudes de apoyo financiero, aseguramos el cumplimiento integral de las regulaciones del sector agrícola, manejamos eficientemente los requisitos administrativos, y perfeccionamos el proceso de producción.

DIRECCIÓN

Calle Boteros 61, Bajo Izquierda

16600 – San Clemente (Cuenca)

¿Dónde estamos?

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?